Los 125 gobiernos municipales del Estado de Jalisco, sin embargo, se priorizarán a los 57 gobiernos municipales derivados del índice de vulnerabilidad señalado en el Estudio sobre las vulnerabilidades, amenazas y riesgos que afectan a niñas y mujeres en el estado de Jalisco, realizado en 2018 por el Instituto Jalisciense de las Mujeres, goviernos municipales establecidos en la Solicitud de la Declaratoria de AVGM, los gobiernos municipales contenidos en la Resolución 07/2020 de la CIDH que otorga medidas cautelares a favor de pobladores de las zonas aledañas al Río Santiago, así como los gobiernos municipales identificados con alta incidencia de delitos de abuso sexual infantil, feminicidio, violaciones y/o violencia familiar (datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional (SESNSP).
“El Programa” cuenta con una modalidad única de apoyo económico (monetario) y la intervención en los gobiernos municipales se realiza a través de dos vertientes:
Vertiente 1. Apoyo económico monetario: Se apoya al gobierno municipal con recurso económico para la contratación de servicios profesionales y la adquisición de recurso material en las tres sub-vertientes de apoyo.
Vertiente 2. Capacitación especializada y asesoría: Se apoya al gobierno municipal y a sus respectivos ayuntamientos con servicios proporcionados por parte de personal de la SISEMH, quienes brindan acompañamiento teórico y metodológico a través de capacitación especializada dirigida a las y los profesionistas. Esta capacitación tiene como objetivo garantizar la implementación adecuada y efectiva de cada una de las metodologías de prevención de la violencia de género. Asimismo se proporciona asesoría especializada y seguimiento durante la operación de cada una de las metodologías preventivas, con el fin de asegurar su correcta implementación, adaptándose a las necesidades específicas de cada municipio.
El apoyo económico monetario única y exclusivamente se puede utilizar en lo siguiente:
Las cantidades destinadas a cada gasto pueden consultarse en el Anexo VII "Lineamientos del Gasto por sub-vertientes de Apoyo" de las Reglas de operación 2025, en apego al destino de inversión y sub-vertientes por el que participaron.
El acompañamiento teórico y metodológico se hace a través de dos procesos de formación de capacidades, uno básico y otro especializado en la metodología a replicar.
Las sub-vertientes son:
Las cantidades máximas que se puede obtener por gobierno municipal que ejecuten tres sub-vertientes (presenten tres proyectos) son:
Destino de inversión “A” Continuidad: Para los gobiernos municipales que han sido beneficiados en ejercicios fiscales anteriores para la réplica hasta de tres sub-vertientes
Destino de inversión “B” Apertura. Para los gobiernos municipales que no han sido beneficados en ejercicios anteriores para la réplica de hasta tres sub-vertientes
Los gobiernos municipales beneficiarios del Programa recibirán los apoyos en una sola exhibición, preferentemente dentro de los 15 días hábiles siguientes a la recepción de los convenios de coordinación, anexos técnicos y documentación del municipio debidamente firmada, sin observaciones, apegada a las ROP y a la convocatoria de "El Programa".
Se pueden registrar mínimo 2 y máximo 3 proyectos por gobierno municipal, y será la o el presidente municipal quien designará a una dependencia municipal para llevar a cabo los registros, los cuales deberán estar alineados a las metodologías de las sub-vertientes preventivas:
Sin que en ningún momento se puedan registrar por gobierno municipal dos proyectos alineados a la misma sub-vertiente.
De acuerdo con el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara IMEPLAN:
Actualmente el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) está integrada por 9 municipios: