26
15
29
El programa Asociaciones por la Igualdad tiene por objetivo disminuir las desigualdades de género de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres en su vida adulta, en las diferentes etapas de su vida, proporcionando herramientas e información que fortalezcan su desarrollo y el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos, así como el derecho una vida libre de violencias, mediante la entrega de subsidios a las Asociaciones Civiles con conocimiento y experiencia probada en la implementación de proyectos para tales fines.
Las Asociaciones Civiles que busquen ser beneficiadas por el Programa durante el ejercicio 2025, deberán presentar una propuesta de proyecto alineada a los objetivos de alguna de las dos vertientes establecidas en los presentes Lineamientos de Operación. Esta debe ser enviada vía correo electronico a la dirección asociaciones.sisemh@jalisco.gob.mx.
Esta contribución podrá ser económica mediante compras o adquisiciones que deberán ser comprobadas mediante Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) impreso, emitido por la AC beneficiaria, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales de conformidad con la normatividad aplicable, o material, con la infraestructura y/o capital humano de la AC, así como con la difusión de la totalidad de las actividades que se realicen como parte del programa mediante las redes sociales y en los medios con los que cuente la asociación civil respetando los lineamientos de comunicación establecidos por la Dirección que opera “El Programa”.
¿Tienes dudas acerca del programa? Escríbenos a asociaciones.sisemh@jalisco.gob.mx, llámanos a la línea de atención del programa: 3327945807, o escríbenos vía Telegram: @asociacionesporlaigualdad o WhatsApp: 3320449005, con horario de Lunes a Viernes de 9:00 - 17:00 hrs.
Proporcionar, a través de las asociaciones civiles, educación y conocimientos en derechos sexuales y reproductivos, así como en habilidades de crianza positiva, corresponsabilidad y hábitos de cuidados a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus entornos para la toma de decisiones conscientes y responsables en torno a su plan de vida;
$1,455,000
Brindar, por medio de las asociaciones civiles, educación y conocimientos a las empresas jaliscienses de la iniciativa privada, para la implementación de buenas prácticas que ayuden a prevenir la violencia laboral contra las mujeres, promoviendo ambientes de trabajo seguros, libres de discriminación y con condiciones saludables que garanticen la equidad de género y el respeto a sus derechos laborales.
$1,455,000